Venta y Recogida de cirios
Las tarjetas para los cirios, se venderán en el Museo de Semana Santa, la semana del 7 al 12 de abril de 2025 dentro del siguiente horario:
Mañanas de 11 a 13 h.
Tardes de 17 a 20 h.
El viernes 22 por la tarde se cerrará a las 18:30 h, debido a la celebración de la misa, en la Iglesia de Santiago.
Precio de los cirios: 10 € (Cofrades) 45 € (No Cofrades)
Los cirios se recogerán el Domingo de Ramos en la Iglesia de Santiago, a partir de las 17 h, previa entrega de la tarjeta correspondiente. Sin ella no se entregara ningún cirio.
EI Viernes Santo los cirios no se cobrarán.
Índice
Vestuario
Traje: negro, liso, sin transparencias, escotes pronunciados ni adornos ostentosos, de manga larga y largo de la falda por debajo de la rodilla.
Calzado: zapato negro, cerrado y sin adornos dorados o plateados. Queda totalmente prohibido llevar sandalias o zapatos destalonados «Mules».
Complementos: peina alta, mantilla y guantes negros. No se llevará bolso, rosario o cualquier otro objeto que no sea el cirio, en las manos.
La Mayordomía somos todas, por lo tanto todas y cada una de nosotras debemos colaborar con las personas encargadas de organizar la procesión, atendiendo en todo momento sus indicaciones, sobre todo a la hora de formar las filas de alumbrantes.
No nos debe preocupar si alumbramos por el lado izquierdo o el derecho, al principio o al final de la procesión. Para acompañar a la Virgen de los Dolores lo único importante debe ser la devoción y la fe.
Horario de salida el Domingo de Ramos
La procesión saldrá el Domingo de Ramos desde la Iglesia de Santiago a las 18:30. Se ruega máxima puntualidad.
Los cirios se recogerán el Domingo de Ramos en la Iglesia de Santiago, a partir de las 17 h, previa entrega de la tarjeta correspondiente. Sin ella no se entregara ningún cirio.
Si queréis acompañarnos en el pasacalle, os esperamos a las 17:30 h., en la Glorieta de Gabriel Miró.
EI Viernes Santo los cirios no se cobraran.
La Mayordomía somos todas, por lo tanto todas y cada una de nosotras debemos colaborar con las personas encargadas de organizar la procesión, atendiendo en todo momento sus indicaciones, sobre todo a la hora de formar las filas de alumbrantes.
No nos debe preocupar si alumbramos por el lado izquierdo o el derecho, al principio o al final de la procesión. Para acompañar a la Virgen de los Dolores lo único importante debe ser la devoción y la fe.